NOTÍCIAS DOS ESCOLÁPIOS

Uniendo fuerzas por el futuro Escolapio

¡Los equipos de Brasil y Bolivia ya dieron el puntapié inicial a este nuevo ciclo de trabajo! 💙💛 Con los primeros encuentros del año, seguimos fortaleciendo nuestra misión en varios frentes: Congregación, rectores, formación inicial, pastoral vocacional, gestión, presencia escolapia, parroquias y mucho más.

Cada encuentro es una oportunidad para alinear propósitos, compartir experiencias y, sobre todo, ¡caminar juntos en la construcción de un futuro escolapio aún más fuerte e inspirador! 🚀🙏

 

Vea las fotos

Inicio de la Oración Continua: Un encuentro con Jesús

La Oración continua es un momento especial en la experiencia de la espiritualidad escolapia. Cuando conducimos a nuestros niños y jóvenes a la capilla, no sólo les invitamos a un momento de oración, sino que les ayudamos a vivir un verdadero encuentro con Jesús.

Cada paso que dan en este espacio sagrado es una oportunidad para la reflexión. En el silencio y la serenidad del camino, los corazones se preparan para acoger la presencia amorosa de Aquel que nos conoce y nos llama por nuestro nombre.

Al entrar en la capilla, los alumnos se ven envueltos en una atmósfera de paz y fe, donde aprenden a escuchar, a confiar y a fortalecer su relación con Dios. Más que palabras, la Oración Continua es vivencia, es entrega, es una profunda experiencia de amor.

Que este momento sea siempre una invitación al crecimiento espiritual y al deseo de caminar con Cristo, fortaleciendo el compromiso con los valores del carisma escolapio: piedad y letras, fe y conocimiento, oración y acción.

Reconocimiento a los Padres Escolapios de Cocapata

A lo largo de su carrera, el Padre Kazimierz, Sch.P y el Padre Stanis, Sch.P se han destacado por su compromiso y dedicación al servicio social comunitario. Con un corazón generoso e incansable, ofrecen un apoyo esencial a los alumnos del internado de Cocapata | Bolivia, contribuyendo significativamente a su formación técnica y humana.

Su labor también ha sido fundamental para fortalecer la Asociación de Mujeres Productoras de Cocapata, impulsando el emprendimiento local y convirtiéndola en un ejemplo inspirador de organización y crecimiento comunitario.

Más que líderes, son un referente de solidaridad. Con una actitud proactiva y una incansable voluntad de ayuda, siempre están dispuestas a apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la esperanza y la transformación social.

Este reconocimiento es una sincera expresión de gratitud por su esfuerzo constante, su compromiso con la misión escolapia y el impacto positivo que tienen en nuestra comunidad.

Estamos inmensamente agradecidos por su dedicación y estamos seguros de que su ejemplo seguirá iluminando caminos e inspirando a muchos otros a seguir la misma vocación de servicio.

Vea las fotos

Fraternidad Escolapia | Belo Horizonte

Las comunidades de la Fraternidad Escolapia de Belo Horizonte iniciaron el lunes sus actividades para el año 2025 con una celebración eucarística presidida por el superior provincial, P. Javier Aguirregabiria. El momento contó con la presencia de la fraternidad y religiosos de la presencia.

En este nuevo año, la Fraternidade de BH también da un paso significativo en su camino de compromiso con la elección de su nuevo consejo local, formado por los fraternos Lourdes Santos, Sandra Mello y Guilherme Oliveira, que asumen los cargos de consejera, viceconsejera y suplente, respectivamente.

Como Calasanz, queremos ser Peregrinos de la Esperanza, viviendo la fraternidad y anunciando el Evangelio.

Vea las fotos

Regreso a clases Cochabamba - BO

¡Con gran entusiasmo y la inmensa alegría del reencuentro, abrimos las puertas de nuestras escuelas en Cochabamba para iniciar un nuevo año escolar! Que este tiempo esté lleno de aprendizajes, descubrimientos y momentos inolvidables, donde cada estudiante se sienta acogido, amado y motivado a crecer en sabiduría y valores.

Pedimos a Dios que ilumine nuestros caminos, bendiga a nuestros educadores y guíe cada paso de nuestros estudiantes, para que este viaje sea de crecimiento, de compartir y de fraternidad. ¡Que juntos hagamos de este año un tiempo de esperanza, dedicación y grandes logros!

Vea las fotos: Comunidad Educativa San Rafael - Cochabamba

Conozca la historia de los escolapios en Brasil

Hace 75 años, los Escolapios llegaron a Brasil con la misión de educar y evangelizar, inspirados por San José de Calasanz. Desde su fundación en Belo Horizonte, ampliaron su actuación en escuelas, parroquias y obras sociales, llevando el carisma escolapio a diferentes ciudades. Hoy, seguimos firmes en esta misión, cultivando la fe, la fraternidad y la transformación social. Para conocer en detalle esta hermosa historia, lee el artículo escrito por el P. Fernando Aguinaga, Sch.P. y conoce esta hermosa misión escolapia.

Folleto: Conozca la historia de los escolapios en Brasil

Formación Inicial para Animadores Escolapios de la presencia de Belo Horizonte

A principios de febrero tuvo lugar la Formación Inicial para Animadores Escolapios de la presencia de Belo Horizonte. Contó con la participación de jóvenes animadores entusiastas del carisma y legado de San José de Calasanz, que este año asumirán la conducción de los encuentros de los grupos juveniles.

Fueron tres días de profundización en los fundamentos teóricos y la metodología práctica para el acompañamiento de nuestros jóvenes, a partir de las directrices del Movimiento Calasanz y del Proyecto Escolapio de Juventud.

Con fe y esperanza, nuestros jóvenes esperan un año de muchos frutos en la parroquia escolapia de San Marcos y en el Colegio Escolapio San Miguel.

 

Vea las fotos

Venerable Glicerio Landriani

De corazón ardiente y entrega generosa, Glicerio Landriani vivió su vocación escolapia con amor y dedicación. Inspirado por San José de Calasanz, hizo de la educación un camino de fe, servicio y transformación. ¡Que su ejemplo siga iluminando nuestra misión!

Más información sobre su historia y su misión.💙📚

Glicerio Landriani

Asamblea de la Fraternidad Escolápia Brasileña promueve reflexiones sobre la misión de los escolapios en el país

La Asamblea de la Fraternidad Escolapia Brasil 2025 se llevó a cabo los días 8 y 9 de febrero, en Governador Valadares, Minas Gerais. El evento, realizado en el auditorio del Colegio Escolapio Ibituruna, reunió a más de 80 fraternos, religiosos y juniores de Belo Horizonte, Governador Valadares y Serra (Espírito Santo) para reflexionar sobre la misión escolapia en el país.

Según Izabel Jesús, miembro de la Coordinación de la Fraternidad Escolapia Brasil, el propósito del evento fue evaluar el camino recorrido por las fraternidades, profundizar en temas relacionados con la Iglesia Católica y proponer actualizaciones en los Estatutos de la Fraternidad Escolapia Brasil.

El programa incluyó conferencias inspiradoras. El Padre Jesús Guerguer, Sch.P., habló sobre el tema "Soy un Peregrino de Esperanza, Esta es Mi Misión", en referencia al Año Jubilar de la Iglesia Católica en Brasil y el caminar de la Fraternidad Escolapia. A su vez, el Padre Fernando Aguinaga, Sch.P., presentó una retrospectiva de los 75 años de la Presencia Escolapia en Brasil. Luego, la fraterna Risélia Dantas expuso las actualizaciones propuestas para los Estatutos.

El cierre de la Asamblea fue dirigido por el Provincial de los Escolapios Brasil-Bolivia, Padre Javier Aguirregabiria, Sch.P., que también promovió una celebración eucarística para los miembros de la Fraternidad.

La realización del evento contó con el valioso apoyo de los voluntarios de la parroquia escolapia Nuestra Señora de Gracia, quienes colaboraron en la preparación de los alimentos y en la organización del auditorio. “Estamos profundamente agradecidos con los voluntarios de la parroquia, liderados por el Padre Alexandre, quien cedió el espacio para la preparación de comidas. Sin ellos, el evento no habría sido tan exitoso”, enfatizó Izabel.

Colonias de Vacaciones | Araguaína - TO

¡Con alegría y mucho amor, vivimos días inolvidables en la Segunda Colonia de Vacaciones de la Escuela Parroquial São Vicente de Paulo (Araguaína - TO)!

Del 13 al 19 de enero, 46 niños fueron acogidos con amor y dedicación por más de 30 monitores, 25 cocineros durante toda la semana y algunos profesores - ¡todos VOLUNTARIOS, movidos por el deseo de educar y servir!

Fueron días de juegos, aprendizaje, espiritualidad, tutoría, dinámicas entusiastas, deportes, natación y comidas preparadas con cariño.

Cada sonrisa y cada abrazo nos recordaban la belleza de ser escolapios: ¡educar, evangelizar y transformar vidas! Toda la gratitud a Dios por permitirnos ser instrumentos de su amor. 💙✨

Vea las fotos

El Pre-Noviciado 2025: Un nuevo capítulo de fe y misión

El 24 de enero de 2025, la Casa del Prenoviciado se llenó de vida y esperanza con la llegada de los prenovicios que iniciaban esta etapa tan especial de su camino vocacional. Cinco de los seis jóvenes previstos para el año ya estaban presentes: Arnaldo, Gabriel, Brayan, Felipe y Lucas. Con el corazón abierto y llenos de entusiasmo, se preparaban para sumergirse en una experiencia de fe, convivencia y formación.

Poco antes había llegado también el P. Francisco, Sch.P., que se unió a la comunidad como guía espiritual y presencia inspiradora en este espacio de crecimiento y convivencia.

El grupo esperaba también la llegada de Fabio, que se uniría a la comunidad más adelante, completando el equipo de jóvenes comprometidos con el discernimiento y la vivencia de la llamada de Dios.

Fue un momento marcado por la acogida y la fraternidad, signo de que Dios sigue llamando y guiando a quienes desean entregar su vida al servicio del Reino. El prenoviciado 2025 comenzó con la promesa de ser un tiempo de aprendizaje, de desafíos y, sobre todo, de gracia divina.

Vea las fotos

Bienvenida de Gaspar al noviciado

En la presencia escolapia de Santa Cruz, nuestros corazones se llenan de alegría al acoger al novicio Gaspar, que se une ahora a este camino de fe, compromiso y discernimiento. Con su llegada, la comunidad está completa: cuatro novicios guiados con amor y dedicación por el P. Enivaldo, Sch.P..

Que esta nueva etapa sea un tiempo de bendiciones, aprendizaje y encuentro profundo con la llamada de Dios. Seguimos juntos como familia escolapia, apoyando cada paso con oración y cariño. ¡Bienvenido, Gaspar!

Vea las fotos

Encuentro del Consejo Joven de las Escuelas Pías

Desde hace unos meses, en el equipo de Jóvenes y Escuelas Pías hemos puesto en marcha el Consejo joven de las Escuelas Pías invitando a algunas de nuestras reuniones a 8 jóvenes de diferentes Provincias de los cuatro continentes. El 11 de enero tuvimos nuestro segundo encuentro comenzando con una oración y una bienvenida a todos en la que nos pudimos conocer mejor personalmente.

Somos Jon Calleja (Emaús), Guilherme Freitas de Oliveira (Brasil-Bolivia), Juan González (México), Roberto Meak (Asia Pacífico-Betania) que hizo de traductor, Juan Carlos de la Riva (Emaús), Jacek Wolna (Polonia) que organizó la reunión y Ana (Betania), Daniela (Venezuela), Esti (Emaús), Juan Manuel (Guinea ecuatorial), Leinyuy Gildas (Camerún), Aldrin (Filipinas) y Seba (Polonia).

Recordamos las acciones del equipo viendo la Hoja de Ruta que nos guía en el trabajo del equipo. Y después trabajamos la preparación de dos temas principales: el Fórum de los Jóvenes que vamos a celebrar en 2026 con un encuentro presencial y la Campaña carismática que queremos proponer esta próxima cuaresma para prepararnos todos para el Jubileo de la Iglesia al estilo escolapio.

Disfrutamos de la comunión en la diversidad, soñando con una construcción de las Escuelas Pías donde los jóvenes sean verdadero sujeto escolapio escuchando al Espíritu.

Fonte: scolopi.org

Proyecto Agroforestal de los Escolapios de Cocapata: Cultivando Esperanza y Sostenibilidad

En el corazón de Cocapata, Bolivia, el 21 de enero los escolapios pusieron en marcha una iniciativa que une solidaridad, cuidado de la naturaleza y desarrollo comunitario: el Proyecto Agroforestal. Con entusiasmo y manos dedicadas, se plantaron 1.500 árboles de café en el huerto parroquial, un hito que refuerza su compromiso con la agricultura sostenible y la preservación del medio ambiente.
Este sueño colectivo sólo fue posible gracias a la asociación del Centro Cultural Calasanz con ADSI Kurmi y al apoyo esencial del Ayuntamiento de Cocapata. Y no podemos dejar de mencionar nuestro profundo agradecimiento al Sindicato de Cocapata, representado por su líder, Don Demesio Gamual, cuya generosa colaboración fue fundamental para el éxito de esta primera etapa.
¡El clima también nos dio su bendición! A pesar de la temporada de lluvias, la alegría y la esperanza marcaron cada gesto del equipo, que trabajó con el corazón lleno de fe en el futuro.
¡Y el sueño continúa! Pronto daremos un paso más plantando otros 1.500 cafetos, fortaleciendo aún más nuestra misión de cuidar la creación y promover el bienestar de las familias de Cocapata.
Que esta iniciativa inspire a todos a sembrar esperanza y cosechar solidaridad. Juntos, ¡estamos transformando la tierra y los corazones! 🌱❤️

Vea las fotos

Image
Escolapios Bolívia
Calle Jose Antonio Arc, 1292. Cochabamba
sedebolivia@itakaescolapios.org
(591) 445 404 86

Newsletter